KeyOxygen

K-Butyrate
Microbiota

K-Butyrate


K-Butyrate es un probiótico de nueva generación que, formulado con ácido butírico vegano y vitaminas A, D y E, ayuda a restaurar la flora bacteriana intestinal, favoreciendo el crecimiento normalizado de nuestra propia comunidad bacteriana.

Alérgenos: : Sin lactosa ni otros alérgenos. Sin componentes de origen animal.
Destinatarios: población adulta.
Formato: 60 y 120 cápsulas vegetales.

Cápsulas


El butirato es un ácido orgánico (ácido graso de cadena corta) que se produce en el intestino por acción de la microbiota, pero también lo puede aportar la dieta, ya que se encuentra de forma natural en alimentos como la mantequilla y la grasa de los lácteos. 

KeyBiological ha desarrollado esta innovadora fórmula, K-Butyrate, para añadir butirato a nuestra dieta de forma sencilla, sin componentes de origen animal, sin lactosa ni otros alérgenos.  Resulta ideal para mantener una buena salud intestinal, pues ejerce una acción trófica sobre las células de la mucosa intestinal, destacando su potencial en el uso de problemáticas que cursen con inflamación y/o alteración de la motilidad.


Beneficios de K-Butyrate

- Provoca un efecto positivo de mejora de la sintomatología derivada de enfermedades inflamatorias intestinales, además, favorece la curación de heridas y disminuye la inflamación en intestino delgado, ya que debido a que no está microencapsulado, ejerce su acción a lo largo del intestino delgado y grueso.

- Fortalecimiento de la barrera intestinal estimulando el ensamblaje de las uniones estrechas a través de claudinas, ocludinas o zonulinas y mejorando el metabolismo energético de los colonocitos. Disminuye la permeabilidad intestinal.

- Reduce la inflamación y el estrés oxidativo con efectos sobre la expresión del factor nuclear kappa B (NF-kB), citoquinas proinflamatorias (TNF-a y IL-1 ) y las enzimas COX-2 y iNOS. Coadyuvante en enfermedad inflamatoria intestinal (Ell), como Crohn y colitis ulcerosa, Síndrome de Intestino Irritable (SII), estreñimiento o diverticulosis.

- Regula el sistema inmune, favoreciendo la diferenciación de las células Treg (reguladoras), secreción de IgA o la actividad de los macrófagos.

- Favorece la eubiosis Intestinal aumentando poblaciones de Akkermansia muciniphila entre otras.

- Efecto protector contra el cáncer, inhibiendo el crecimiento y proliferación de células tumorales.

- Efectos positivos en la salud metabólica, regula la glucemia en sangre y mejora la resistencia a la insulina. Activa la secreción de hormonas implicadas en la saciedad y mejora el perfil lipídico.

- Interviene en rutas metabólicas relacionadas con el hígado o cerebro, siendo de ayuda en enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA), Alzheimer y Parkinson.

- Útil para el abordaje de: Enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, Síndrome de Intestino Irritable, diverticulitis, estreñimiento, disbiosis, enfermedad celíaca, SIBO y candidiasis intestinal.


Beneficios por componente:

- Butirato: actúa cómo principal fuente de energía (nutre y alimenta) de las células de nuestra barrera intestinal. Es un lípido bioactivo que se puede producir por acción de la microbiota intestinal, ejerciendo a su vez un efecto positivo sobre ella, ya que favorece el restablecimiento de la eubiosis, potenciando el aumento de distintas poblaciones, como por ejemplo, Faecalibacterium prausnitzii, Anaerostipes y Akkermansia municiphila.

- Vitamina A y butirato. La vitamina A contribuye al mantenimiento de la mucosa intestinal en condiciones normales. Es fundamental para la homeóstasis inmunológica, coordinando tanto la inmunidad innata como la adaptativa. Por su parte, el ácido graso de cadena corta butirato estimula intensamente la producción epitelial de ácido retinoico a través de la inhibición de las HDAC epitelial. La vitamina A y el butirato son sinérgicos y complementarios, ambos coordinan la optimización del eje intestino-inmunidad.

- Vitamina D y butirato. La vitamina D contribuye al normal funcionamiento del sistema inmunitario. En el estudio observacional “ Vitamin D metabolites and the gut microbiome in older men (2020)” se constató que las personas con concentraciones más altas del metabolito activo de vitamina D (1,25(OH)2D) tienen mayores niveles de bacterias productoras de butirato en su microbiota. Este y otros estudios sustentan la evidencia de que hay una relación entre vitamina D y microbiota intestinal y los niveles de butirato y vitamina D.

- Vitamina E: Contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.




Tomar 2 cápsulas al día con una comida.















CONTENIDO MEDIO
POR 2 CÁPSULAS
Butirato
440 mg
Vitamina A
800 mg (100% VRN)*
Vitamina D3
5µg (100% VRN)*
Vitamina E
12mg (100% VRN*)
*Valor de Referencia de Nutrientes (VRN)

Ingredientes: Butirato (como butirato de sodio), Vitamina E (acetato de D-alfa-tocoferol), Vitamina A (palmitato de retinilo), Vitamina D3 (colecalciferol). Cápsula vegetal “DRCAPS” transparente de liberación retardada en el intestino.


No superar la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños. Aunque no presenta contraindicaciones, no se recomienda en caso de hipersensibilidad o alergia a cualquiera de los componentes de la formulación. Ningún producto debe ser utilizado como sustitutivo de una dieta equilibrada, ni considerarse alternativo a la prescripción o tratamiento médico. Los resultados pueden variar en función de la persona y se recomienda, antes de su uso, consultar siempre a un profesional de la salud, médico, nutricionista o naturópata. Conservar a temperatura ambiente, lejos de fuentes directas de calor, luz y humedad.
bottom-logo4.png

Search

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.